Relaciones superficiales Fundamentos Explicación
Relaciones superficiales Fundamentos Explicación
Blog Article
Hay autores como Rodríguez-Franco que han observado y relatado que el origen de la dependencia emocional se podría situar en las etapas del final de la adolescencia y del inicio de la lozanía, período muy crítico en el que se vive el despertar de las relaciones de pareja.
Si alguna tiempo has sentido que no puedes estar sin tu pareja, es posible que estés experimentando dependencia emocional. Por fortuna, superarlo es posible con las herramientas y estrategias adecuadas.
Hola Bily, puedes consultar el siguiente artículo para exceder este bache emocional, un saludo 0
Si un miembro de la pareja veta una parte del otro, es hora de afirmar adiós y dejar marchar. Debemos ser capaces de restablecer prioridades, de defender nuestra dignidad.
«El Beso» de Auguste Rodin: Esta escultura representa a dos amantes en un apretón íntimo. Rodin captura un momento de pasión y ternura, destacando la fuerza y la belleza del amor físico y emocional.
La curiosidad es una fortaleza indispensable en nuestro ampliación y progreso imprescindible. Es una motivación que nos impulsa a investigar, para ampliar nuestro conocimiento y…
Podría decirse por lo tanto que la causa principal de la dependencia emocional excesiva es un nivel conspicuo de inseguridad próximo con una descenso autoestima, algo que puede marcar la calidad de las relaciones sociales y los vínculos afectivos a lo amplio de la vida de esa persona.
Cuando nos encontramos frente a una relación de dependencia emocional lo más importante y el tratamiento a seguir es iniciar rápidamente una terapia psicológica a fin de conseguir identificar la situación, reconocerla y desvincularse emocionalmente de la Relación por conveniencia pareja. Y tal como ocurre con otras adicciones, el primer paso es que el afectado sea capaz de confesar que tiene un problema y decida apañarse la guisa de solucionarlo. Este punto es muy difícil pero que la persona dependiente ganará encontrar múltiples excusas y justificaciones para su conducta: “vosotros no lo/la conocéis admisiblemente”, “si en el fondo nos queremos mucho y no podemos estar el unidad sin el otro”, “nadie es valentísimo”, “la culpa igualmente es mía”… No hay excusas que valgan y una momento que la persona es consciente de lo que quiere conseguir, el terapeuta le acompañará hasta lograrlo.
Dicho de otra modo: la persona que se ocupa de ti y siente que le importas, la que se alegra con tus logros y te acompaña en un momento difícil, la que respeta tus tiempos y tus elecciones.
Es frecuente tener miedo al rechazo, sin bloqueo, cuando hay una cachas química emocional entre dos personas, es importante detectarlo para poder desempeñarse coincidente con ello. Cuando el amor es correspondido, surgen una serie de señales que nos demuestran que existe reciprocidad por ambas partes:
La sorpresa, la intriga, el desconcierto… De pronto damos con determinado que nos atrae por muchos más aspectos que la mera apariencia. Hay una conexión temprana que rompe todos los patrones que hasta el momento habíamos vivido. Esa complicidad casi inmediata nos atrae y nos inquieta.
Los estudios psicológicos han demostrado que el amor verdadero está asociado con mayores niveles de ventura, bienestar emocional y Vitalidad mental.
Pero ¿qué sobreveniría si esa suposición no fuera correcta y lo que hubiera en el ala opuesto del amor no fuera el odio?
Esto puede leerse como un intento de compensar una carencia de afecto a edades tempranas o las fallas durante el cuidado recibido en la infancia.